LA REESTRUCTURACIÓN DE LA FAMILIA DESPUES DEL DIVORCIO
Cuando los matrimonios se divorcian, hay sentimientos emocionales muy fuertesy controvertidos en la terminación de la relación, sin embargo es muy importante para cada uno de ellos, que los superen y logren perdonar a la otra persona, para así poder seguir adelante con su vida.
Normalmente necesitan hacer esto, para poder sanarse a sí mismos mentalmente, volviéndose mucho más imperativa la situación, cuando en ese matrimonio haya niños.
Con frecuencia, los individuos y las parejas rotas, son apoyados externamente para poder reconocer su realidad, y en muchas ocasiones, uno de los cónyuges llega a la conclusión de que es mejor para todas las partes involucradas, el romper con esa relación.
Por tanto, al mismo tiempo o con posterioridad al proceso, se inicia una reestructuración de la misma.
Si un matrimonio involucra a los niños, el tema se complicará sobremanera, y la experiencia afectará a toda la familia y al sentir de los mismos, podríamos decir, de una forma hereditaria, es decir, para las generaciones futuras.
Sin embargo, la compasión y la empatía, pueden ser consideradas como herramientas prácticas muy válidas, una ve que se produca la reestructuración de los miembros de la familia.
El Divorcio no tiene porqué ser visto simplemente como custodia de niños, derecho de visitas o división de los bienes.
A pesar de las diferencias irreconciliables, este puede ser considerado también, como una oportunidad de crecimiento personal.
Esto significa el considerar que, aunque la antigua versión de familia haya fracasado, pueden existir otras que sean más felices. Se trata en definitiva, de la formación de un Sistema de Creencias, que sienten las bases posteriores para una nueva renovación.
El proceso puede ser costoso y difícil, pero al final vale la pena, igual que cuando usted remodela su casa, hay temor por como puede llegar a quedar, ya que es necesario confiar en el contratista que realia la reforma.
Este es el mismo pensamiento que se utilia, para la remodelación de los miembros de la familia.
La reestructuración de esta, no es solamente la demolición del modelo anterior con todos los escombros que conlleva la vieja promesa matrimonial, sino también pensar el que existen nuevas expectativas y esperanas, de un futuro mejor.
La renovación, es un riesgo inherente al proceso, puede tomar su tiempo el acostumbrarse al nuevo entorno, pero al final, si este es bien llevado, lo más probable, es que conlleve a una nueva y mejor situación.
Fdo: aa-divorcios.com
Artículos relacionados
emanta
Deja una respuesta